Los mejores consejos para no necesitar un entrenador personal

Como entrenador personal muchas veces recibo preguntas de lo más variopinto que en líneas generales tienen que ver con mejorar la salud o el estilo de vida. Que básicamente muy relacionados.

El otro día me preguntaron por mi “top x” de consejos… así que lo voy a tomar como idea para esta entrada del blog.

Por razones de un proyecto que tengo entre manos desde hace muchos años voy a decir el pecado pero no dónde se comete el pecado, que además está en el número uno de esta lista. Ciudad europea, muy conocida, la gente tiene que caminar para ir a la compra y cuando se la llevan a casa…tienen que cargar con ella. Además de ser activo, sube y baja escaleras cada día y porta alguna cosa pesada, dale un poco a la neurona, o las que te quedan que será más y échale imaginación para averiguar la ciudad a la que me refiero… el pecado está claro, muévete. Camina.

El resto de los consejos sin un orden estrictamente de mejor a peor ni todo lo contrario son:

Beba más agua. Te lo pongo fácil, solo dos vasos más al día y progresa cada semana…

Solo tienes un cuerpo, te tiene que durar. Entrena consecuentemente para ello. No hagas casa a entrenadores personales poco competentes que te meten en un reto semanal con movimientos pocos seguros aunque parezcan divertidos…

Tampoco hagas mucho caso a quienes venden consejos en los blogs…jeje… ponte en manos de profesionales realmente competentes. Por desgracia no es oro todo lo que reluce… ni siquiera la mitad de los que nos dedicamos a esto.

El simple hecho de intentar ponerte en forma físicamente hablando hace que también lo logres mentalmente. Te recomiendo el libro Spark. Mucho de lo que el ejercicio puede hacer por ti plasmado en un libro.

Consejo científicamente probado y sencillo de llevar a cabo parar mejorar toda tu vida. Y gratis: duerme entre 7 y 9 horas por día.

Mantente alejado de la comida basura. ¿A cuál me refiero? No le des muchas vueltas, sabes cual. Mejor no la tengas a mano y menos en casa.

Verdad muy poco popular. No somos tan especiales. El 99% de nosotros no necesitamos programas de entrenamiento superespecializados ni dietas difíciles de seguir. Con el consejo de un entrenador personal competente y de un nutricionista que te aleje de tonterías suele ser la mecha del éxito. Y te complicará menos la vida…

Hacer ejercicio te dará energía para disfrutar del resto de tu vida y lo notarás en una semana. No necesitas al conejito de aquel anuncio. Esta suele ser la pregunta que más me hacen: ¿qué hago para no estar tan cansado? Entrena, haz ejercicio. Pruébalo y verás. Si en 10 días no lo sientes…busca ayuda profesional competente.

Para terminar prueba esta fórmula matemática

Haz ejercicio + come bien + duerme = mejorarás tu vida. Por cierto, no han sido solo cinco consejos…

Ahora a probarlo. Y ya sabes, además de ser constante, se güen@.