«Me cuesta ponerme a hacer ejercicio. Sé que lo debo hacer, pero…»
Esta afirmación no es nada nueva. Nos pasa a todos. Si no eres capaz de hacer ejercicio moderadamente intenso y con la duración ideal no te preocupes. Hay otras formas de conseguir mejorar. Una de ellas nos la cuenta la Universidad de Sidney: la repetición de ejercicios breves y algo más intensos de los que somos capaces de hacer con actividades del día a día. El HIIPA, traducido es “Entrenamiento a Intervalos Intensos de Actividades Personales”.
Un ejemplo de una sesión estándar de HIIPA es subir escaleras. Sube moderadamente rápdio un par de pisos, mejor tres…, y sentirás que la lengua empieza a molestar para respirar. No quieres escaleras, perfecto, haz doce repeticiones de sentadillas lentas. Eso sí. Tienes que repetirlas tres veces al día.
¿Qué logramos con esto?
Es una forma de entrenamiento cardiorrespiratorio que produce adaptaciones positivas, entre ellas mejorar la resistencia que por otro lado te permitirá “hacer” un poquito más en sesiones venideras.
Otro beneficio es el aumento del consumo energético de tu organismo. Pequeños cambios también valen por poco que parezcan. Recuerda que no solo “quemas” mientras te mueves. También mientras te recuperas por poco que creas que debes recuperarte… todo suma.
Como despedida esta claro lo que debo deciros: “moveos, no hay excusa. Todo vale por simple que parezca”.
Marcos Flórez
Hey!I’m connecting with you because I just launched a new daily live show for coaches where I interview experts & other coaches on how to go from overwhelmed, overworked and underpaid to having a systemized hustle-free coaching business.Would you be interested in checking it out?BestJoschka