Al final de la década de los 70, los atletas que volvían de las competiciones contra los países del bloque del Este regresaban a casa con un nuevo tipo de entrenamiento de tipo “rebote” para desarrollar la velocidad y potencia. El método fue llamado entrenamiento pliométrico y se caracteriza por una rápida contracción excéntrica –cuando el músculo se alarga- seguido inmediatamente por una potentísima contracción concéntrica –cuando el músculo se acorta-.
Recientes estudios belgas muestran que hacer ejercicio pliométrico y de velocidad mejora la realización motora de una manera mucho más rápida que el tradicional entrenamiento con pesas. Combina el ejercicio pliométrico y el entrenamiento con pesas y resultará un entrenamiento increíble que te hará mejorar de una manera excepcional en fuerza, potencia y velocidad. Por ejemplo, haz una serie de sentadilla –puedes ver este ejercicio en nuestros programas de entrenamiento- e inmediatamente después una serie de saltos de sentadilla pliométricos, es decir, saltar rápidamente entre 5 y 10 repeticiones. También puedes hacer un ejercicio de pectoral seguido de fondos o flexiones en el suelo lo más rápido que puedas.
Los ejercicios pliométricos darán otra dimensión a tus entrenamientos. Son divertidos y mejorarás rápidamente.