Inicio » Blog » El entrenador personal devora pecados y un estilo de vida saludable

El entrenador personal devora pecados y un estilo de vida saludable

ARTSURFCAMP

 

Siempre que pongo ejemplos de mi profesión como entrenador personal me viene a la cabeza una serie de televisión. Una pequeña aldea del tercer mundo, cuando alguien iba a morir llamaban al más pobre del pueblo. Le daban un cuenco con frutas y este, a cambio de unas monedas, se comía la fruta con todos los pecados del moribundo.

Le pese a quien le pese la fórmula mágica no existe, hay que ser constante haciendo las cosas adecuadas. Podemos contar con la ayuda de un entrenador personal competente a nuestro lado para hacer más sencillo el camino o no. Te lo podemos dar todo “casi” hecho o  no, pero debes tener claro que solo hay tres variables que te ayudarán: el ejercicio físico, una alimentación equilibrada y el descanso suficiente para tu actividad.

¿Cuál es más importante? Todas lo son y en medidas muy similares. Quien hace mucho ejercicio pero descansa poco y come mal… mala solución tiene. No hay cantidad de ejercicio físico que compense todo lo que puedes empeorar con una mala alimentación.

Si cuidas la comida al detalle pero no te mueves nada y no descansas lo que debes lo pasarás mal en el camino para lograr ciertos objetivos.

Si descansas mucho pero te cuidas fatal con la comida, vamos, que no te cuidas… y no mueves un dedo…posiblemente  la peor combinación para tu salud.

Esta última combinación es la que está llevando al primer mundo a la plaga de obesidad y a una civilización donde incluso los niños tienen enfermedades asociadas a malos hábitos de vida como la diabetes tipo 2 que antes solo eran de adultos “mal cuidados” aunque se pensaba que era todo lo contrario…

Debemos entender el ejercicio físico como una parte más de nuestra vida. No es necesario caer en la obsesión pero si es necesario tenerla presente en nuestra vida como algo tan importante como la alimentación o el estudio. ¿Por qué no hay educación física obligatoria cada día en los colegios?…

La alimentación. Inmersos en un estilo de vida marcado por las prisas, por la cultura de lo inmediato y donde podemos obtener cualquier producto procesado para satisfacer las necesidades más inmediatas cada pocos segundos no queda otra que aprender a comer bien. A volver a aquellos hábitos donde se cocinaba con productos frescos con todas sus propiedades y no ricos en conservantes, estabilizantes y colorantes para mejorar sabores y aspectos. Tal vez todos, niños y mayores nos debíamos acostumbrar a aquel hábito de cuando éramos pequeños: salir de casa con la comida que podríamos necesitar a lo largo del día.

Todo empieza en casa, tanto la comida como el ejercicio. Muchos estudios sociológicos demuestran que los niños que hacen ejercicio con sus padres continúan en su vida de adulto practicándolo. Un legado tan bueno como la mejor herencia económica: le ayudará a mantenerse saludable.

Busca actividades divertidas para toda la familia como patinar, jugar al fútbol y verano ha actividades diferentes a las que puedes hacer en las grandes urbes como en la montaña o el mar, un curso de vela, clase de surf  -o surfcamp– donde toda la familia puede divertirse y hacer ejercicio, y mucho, unida.

Igual que la frase de aquel niño en la película Le llaman Bodhi: “el surf cambiará tu vida”, un estilo de vida saludable cambiará tu vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.