La selección de los ejercicios en base a...
Las necesidades y objetivos de cada alumn@. Esto es lo importante, no el entrenador personal. Un ejercicio u otro no es mejor o peor per se. Cada ejercicio tiene unas características concretas que pueden ayudarnos o perjudicarnos, no ya ya para el objetivo en si mismo, sino para la salud del aparato locomotor, músculos, articulaciones y sistema nervioso. Y muchos de los perjuicios no los verás a corto plazo…
Un entrenador personal competente no hace la sesión más dura, que puede, o más intensa, que puede, o más divertida, que puede. Un entrenador competente hace que la sesión sea provechosa por la selección de los ejercicios adecuados, más o menos integrados -«funcionales» como lo llaman algunos malinterpretando ese término, con una relación adecuada de «tempos» de trabajo y una ratio propicio de trabajo-descanso.
Y ni que decir tiene que ese entrenador personal enseñe la técnica correcta a sus alumnos. Parece obvio pero la mayoría de videos que veo por ahí los detalles más importantes quedan diluidos entre otros muchos menos importantes.
Como respondía a Teresa hace muchos años a su «bueno, cuando el entrenador se sabe los ejercicios…». «No Teresa, esto no va de ejercicio.»
Pues eso, es no va de ejercicios. Al menos en la parte más importante. Vamos, que aquí tampoco es la flecha, es el indio. En este caso los indios son los entrenadores personales. Te aseguro que más «indios» que entrenadores… espero que me entendáis…
Y ya sabéis, sed buenos.


