Inicio » Blog » Los siete magníficos (alimentos) para mejorar la memoria.

Los siete magníficos (alimentos) para mejorar la memoria.

Empecemos con un rápido test de memoria.

  1. ¿Cómo se llama el piloto de Mazinger Z?
  2. ¿Cuál era el nombre de tu primer profesor en el colegio?
  3. ¿Qué has comido ayer?

Tres preguntas sencillas. No te extrañe si has fallado la última, y más reciente, de las tres. ¿Por qué? Parece ser que la “memoria lejana”, una vez hecha es difícil de olvidar. Sin embargo la memoria reciente, la del día a día, es la que es un auténtico desastre, ¿verdad? ¿Dónde he dejado las llaves del coche?, ¿cómo se llamaba la persona de la reunión anterior? Etc. etc… No es otra cosa que la atención de tu día a día impide la formación de “nuevas memorias” o nuevos recuerdos.

No te preocupes, solo unos cambios muy sencillos en tu dieta podrían convertir un memoria mediocre en un casi casi un disco. ¡No! Un disco duro no, un disco de vinilo… con aquella, tu, música favorita grabada casi a cuchillo en una sola línea negra… ¿los recuerdas?

Revisando muchos artículos hemos leído uno de la Columbia University acerca de las altas concentraciones de flavonoides en el cacao relacionadas con la recuperación de la pérdida de memoria relacionada con la edad… Es lo último que me faltaba para no dejar de tomar esos bombones Belgas, Leonidas, de gianduja hechos con manteca de cacao… jejeje tengo que parar a pensar si aquello que aparece en la caja de “cocoa butter” se refería al “coco” o al “cacao”… ambos en mi lista de favoritos, así que tampoco es un problema insalvable…

Hemos hecho una recopilación, breve, de algunos alimentos que deberías no olvidar en tu día a día si quieres recordar lo que hiciste hace años y también hace horas.


mantequilla de almendra

1. Mantequilla de almendra.

El primero el más “raro”…

Si, mantequilla de almendra, ahora que incluso aquí en España se empezando a poner de moda la mantequilla de cacahuete resulta que la de almendra es una opción buenísima, y mucho mejor, para mantener la memoria con el paso de los años.

La almendra contiene una gran cantidad de vitamina E. Ahora podemos añadir a sus beneficios antioxidantes el de que tal vez pueda reducir el riesgo de deficiencia cognitiva y algunos estudios incluso han demostrado que puede ralentizar la pérdida de memoria asociada al Alzheimer.

La mantequilla de almendra tiene tres veces más vitamina E que la de cacahuete. Como tentempié podrías hacer uno muy americano como tomarla con un poco de apio o simplemente tomar un par de cucharaditas. Además su energía evitará las subidas y bajadas de otros aperitivos. También podrías mezclarla con los cereales que tomes por la mañana.

La única pega es que por ahora en España en pocos sitios más que en los herbolarios podrás encontrarla. Eso sí, compra la que no lleve azúcar añadida.

 Ensalada de hojas verdes con queso y/o huevos

2. Ensalada de hojas verdes con queso y/o huevos.

Si estas constantemente olvidando el nombre del ejercicio favorito de tu entrenador personal, o si eres el propietario de la frase: “¿de qué estábamos hablando…?” deberías convertirte en adicto a las ensaladas de “hojas verdes” como las espinacas o el brócoli.

Las hojas verdes están “repletas” de vitamina K que, según se ha demostrado, mejoran los episodios de pérdida de memoria verbal, en otras palabras, la capacidad para recordar instrucciones verbales.

También es muy rica en ácido fólico que junto a la vitamina B12 mejoran la función cognitiva en adultos.

Como las hojas verdes no tienen B12 debes añadir algo de queso o huevos a la ensalada para completarla.

 Salmón y atún

3. Salmón y atún.

El DHA, un tipo de omega 3 encontrado en el salmón y atún puede mejorar la memoria y la velocidad en recordar.

Entre otros estudios uno reciente lo hizo con casi 200 personas con niveles bajos de omega 3 en sus dietas. Añadiendo el 1.1 gramo de DHA al día, que puedes encontrar en solo 100 gramos de salmón, se encontró una mejora significativa.

 Tomates Cherry

4. Tomates Cherry.

Las verduras de color rojo brillante y anaranjadas son ricas en carotenos. Que mejoran los procesos cognitivos y de memoria durante largos periodos de tiempo. Un tipo de caroteno muy potente es el licopeno que se encuentra en la piel de los tomates.

El licopeno también te protege de los estados de depresión producidos por los procesos inflamatorios. Con lo que se explica la mejora de humor en todos los participantes en estudios con tomates. Curioso, ¿verdad? Pues si tomas tomates aunque no estés participando en un estudio…igual se te escapa una sonrisa…

¿Pero por qué los tomates Cherry en concreto? Tienen una mayor concentración de licopeno.

 Arándanos azules

5. Arándanos azules.

¿Listo para viajar, o al menos soñar, lejos? Se ha comprobado que los flavonoides, un tipo de antioxidantes, de los arándanos azules mejoran la memoria espacial en ratas. Los antioxidantes reducen la inflamación que produce problemas a largo plazo en el cerebro.

Añádelas a tus cereales en la mañana o tómalos a puñados como hace Lebron James, el jugador más en forma de la NBA.

Encima los arándanos aceleran la pérdida de grasa. ¿qué más quieres?…

 Te Verde

6. Té Verde.

Los participantes en varios estudios de función cognitiva sobre los efectos del té verde realizaron todas las pruebas muy por encima de quienes solo tomaron un placebo.

Los investigadores entienden que fue por la mejora de la neuro plasticidad que permite aprender más rápido.

 remolacha

7. Verduras de raíz: remolacha, zanahorias…

En un estudio muy reciente con personas mayores de 70 años, se dio un zumo de remolacha y se realizó una resonancia magnética a varias personas. Estas demostraron que quienes tomaron el zumo aumentaban su riego sanguíneo al cerebro.

¿La causa? Los nitratos. Presentes en la remolacha, las zanahorias y otras verduras “de raíz”. Como curiosidad estos nitratos están presentes también un medicamento para mejorar el riego sanguíneo: la Viagra…

2 comentarios en «Los siete magníficos (alimentos) para mejorar la memoria.»

    1. Muchas gracias Rosalba,

      Estamos en pleno proceso de actualización debido a un ataque informático. Incluso puedes recibir esta respuesta desde una dirección temporal. Esta misma semana estaremos funcionando correctamente añadiendo nuevos artículos de forma regular. Puedes seguirme en Instagram en @marcosflorez_trainer.

      Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.