Inicio » Blog » El daño muscular aumenta el metabolismo

El daño muscular aumenta el metabolismo

Entrenador personal habla sobre daño muscular

Antes de los años 70 la mayoría de los investigadores pensaban que el incremento de metabolismo que ocurre durante la recuperación de ejercicio intenso era debido a la construcción de ácido láctico durante la actividad física.

Una serie de estudios llevados a cabo por el Dr. George Brooks de la Universidad de California demostraron que el ácido láctico no es un producto de deshecho y sirve como combustible durante y después del ejercicio. Sin embargo, el incremento de la temperatura durante el ejercicio causa un efecto que aumenta la tasa metabólica una vez que la actividad física ha finalizado.

El Dr. Brett Dolezal de la Universidad de Kansas demostró que cuando el músculo es “dañado” debido a la sobrecarga excéntrica -peso elevado cuando el músculo se alarga- el metabolismo post-ejercicio puede ser elevado hasta 48 horas después. Tenemos que tener en cuenta que el principal beneficio del ejercicio es la adaptación que se produce en el organismo. Con el entrenamiento “dañamos” al organismo y precisamente esa recuperación que necesita es la que nos hace mejorar.

*Artículo publicado anteriormente en esta web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.