Somos muchos los profesionales de la actividad física, no solo como entrenador personal, quienes pensamos que la carrera por muy de moda que esté en estos momentos tal vez no sea la mejor opción para una gran mayoría de personas. Principalmente, pero no exclusivamente, por el impacto que supone para nuestro aparato locomotor.
Es cierto que tal vez no quieras correr una maratón y “como solo voy a correr una de 5.000 ó 10.000 metros…me afectará menos”. Cierto es que te afectará menos pero si cumples una de los principios imprescindibles del entrenamiento, la repetición, seguirás ganando lo bueno y lo malo que acompaña a cualquier actividad deportiva. Te afectará sí o sí…
El ritmo cardiaco se refiere al trabajo cardiaco, al número de veces que el corazón se contrae, bombea, lo que todos conocemos como pulsaciones.
El ritmo cardiaco es la muestra más significativa con la que podemos valorar la intensidad del trabajo que estamos haciendo desde el punto de vista cardiovascular.
Existen dos formas de medirlo mientras hacemos ejercicio:
– Una de ellas es la original, cuando nadie sabía que es esto de un entrenador personal, y aunque cada vez se usa menos es muy fiable con muy poco entrenamiento: paramos y poniendo el dedo sobre una arteria, en la muñeca o el cuello generalmente, contamos el número de veces que el corazón bombea durante un minuto.
La mayoría de las personas que acuden a un gimnasio pretender estar en forma, muchas de estas intentando bajar de peso o mantenerlo y conseguir una figura determinada. Siempre nos olvidamos de los que se ven más delgados de lo les gustaría estar, pretenden ganar peso y no tienen muy claro como hacerlo, muchos pensaron que haciendo pesas sus músculos crecerían y tendrían otro aspecto, pero esto no es tan fácil, ¿verdad?, incluso muchas veces lo gramos exactamente lo contrario.
Aquí van algunos consejos para conseguirlo:
1. Haz correctamente todos y cada uno de los ejercicios de tu programa.
La mayoría de las personas empiezan la cuesta debajo de su condición física y salud pasados los 30.
La capacidad cardiovascular disminuye tan rápido en esta época que somos meras sombras de los que éramos a los 20. La excepción son las personas que hacen ejercicio regularmente, ya que este ralentiza el proceso de envejecimiento.
Pero, ¿cuánto ejercicio previene esta decadencia física?. Un estudio de la Universidad de Bloomsburg en Pennsilvania combina el resultado de 27 análisis para controlar el efecto del entrenamiento en la “cuesta abajo” del consumo de oxígeno máximo entre los 40 y 90 años.
El apetito es un misterio, hay veces que te comerías todo lo que pasa delante de ti, otras, solo puedes decir “no gracias” cuando te ofrecen platos tremendamente apetitosos.
Científicos de la Escuela de Medicina de Witwatersrand en Johannesburgo, han demostrado que puedes disminuir tu apetito comiendo más frecuentemente durante el día. Llevaron a cabo un estudio en el que sirvieron el mismo desayuno a dos grupos de personas, a unos les permitieron que lo tomasen todo de una vez, al otro, le pidieron que lo tomasen en pequeñas cantidades en intervalos de una hora.
La obesidad está alcanzando proporciones epidémicas, afectando a un número creciente de personas, tanto en los países industrializados como en desarrollo. Perjudica la salud de los seres humanos, aumentando la incidencia de enfermedades del corazón, cáncer de mama y de colon, artritis, y diabetes de adulto. En Estados Unidos, el Centro de Control de las Enfermedades (CDC) estima que 300.000 estadounidenses mueren cada año por enfermedades relacionadas con la obesidad.
La ultima vez que estuviste en el gimnasio entrenaste demasiado duro, tal vez solo fue que hacía tiempo que no ibas, pero al día siguiente te sentiste como si un tranvía te hubiese pasado por encima.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!