Inicio » Archivos para marcosflorez » Página 2

marcosflorez

@marcosflorez_trainer

Los siete magníficos (alimentos) para mejorar la memoria.

Empecemos con un rápido test de memoria.

  1. ¿Cómo se llama el piloto de Mazinger Z?
  2. ¿Cuál era el nombre de tu primer profesor en el colegio?
  3. ¿Qué has comido ayer?

Tres preguntas sencillas. No te extrañe si has fallado la última, y más reciente, de las tres. ¿Por qué? Parece ser que la “memoria lejana”, una vez hecha es difícil de olvidar. Sin embargo la memoria reciente, la del día a día, es la que es un auténtico desastre, ¿verdad? ¿Dónde he dejado las llaves del coche?, ¿cómo se llamaba la persona de la reunión anterior? Etc. etc… No es otra cosa que la atención de tu día a día impide la formación de “nuevas memorias” o nuevos recuerdos.

No te preocupes, solo unos cambios muy sencillos en tu dieta podrían convertir un memoria mediocre en un casi casi un disco. ¡No! Un disco duro no, un disco de vinilo… con aquella, tu, música favorita grabada casi a cuchillo en una sola línea negra… ¿los recuerdas?

Leer más »Los siete magníficos (alimentos) para mejorar la memoria.

Las casi 20 razones para no correr un maratón.


maraton

Somos muchos los profesionales de la actividad física, no solo como entrenador personal, quienes pensamos que la carrera por muy de moda que esté en estos momentos tal vez no sea la mejor opción para una gran mayoría de personas. Principalmente, pero no exclusivamente, por el impacto que supone para nuestro aparato locomotor.

Es cierto que tal vez no quieras correr una maratón y “como solo voy a correr una de 5.000 ó 10.000 metros…me afectará menos”. Cierto es que te afectará menos pero si cumples una de los principios imprescindibles del entrenamiento, la repetición, seguirás ganando lo bueno y lo malo que acompaña a cualquier actividad deportiva. Te afectará sí o sí…

Leer más »Las casi 20 razones para no correr un maratón.

El ritmo cardiaco máximo.

 

ritmo cardiaco

El ritmo cardiaco se refiere al trabajo cardiaco, al número de veces que el corazón se contrae, bombea, lo que todos conocemos como pulsaciones.

El ritmo cardiaco es la muestra más significativa con la que podemos valorar la intensidad del trabajo que estamos haciendo desde el punto de vista cardiovascular.

Existen dos formas de medirlo mientras hacemos ejercicio:

– Una de ellas es la original, cuando nadie sabía que es esto de un entrenador personal, y aunque cada vez se usa menos es muy fiable con muy poco entrenamiento: paramos y poniendo el dedo sobre una arteria, en la muñeca o el cuello generalmente, contamos el número de veces que el corazón bombea durante un minuto.

Leer más »El ritmo cardiaco máximo.

IMPRIME & ENTRENA 1. Entrenamiento Exprés 1

expres1

Aquí podrás encontrar lo que hemos definido como “Imprime & Entrena”, soluciones de entrenamiento para empezar ya diseñadas por un entrenador personal de nuestro equipo.

El formato del archivo es pdf con lo que podrás imprimirlo en papel o llevarlo en tu dispositivo móvil como teléfono inteligente, tableta o con cualquier ordenador.

Para empezar la serie nuestro equipo de entrenadores ha preparado un entrenamiento en circuito muy sencillo y breve.

Leer más »IMPRIME & ENTRENA 1. Entrenamiento Exprés 1

¿Intentas subir de peso? ¿y ganar músculo?

ganar peso
La mayoría de las personas que acuden a un gimnasio pretender estar en forma, muchas de estas intentando bajar de peso o mantenerlo y conseguir una figura determinada. Siempre nos olvidamos de los que se ven más delgados de lo les gustaría estar, pretenden ganar peso y no tienen muy claro como hacerlo, muchos pensaron que haciendo pesas sus músculos crecerían y tendrían otro aspecto, pero esto no es tan fácil, ¿verdad?, incluso muchas veces lo gramos exactamente lo contrario.

Aquí van algunos consejos para conseguirlo:

1. Haz correctamente todos y cada uno de los ejercicios de tu programa.

Leer más »¿Intentas subir de peso? ¿y ganar músculo?

Mejora con el paso de los años aumentando tu intensidad.

La mayoría de las personas empiezan la cuesta debajo de su condición física y salud pasados los 30.

La capacidad cardiovascular disminuye tan rápido en esta época que somos meras sombras de los que éramos a los 20. La excepción son las personas que hacen ejercicio regularmente, ya que este ralentiza el proceso de envejecimiento.

Pero, ¿cuánto ejercicio previene esta decadencia física?. Un estudio de la Universidad de Bloomsburg en Pennsilvania combina el resultado de 27 análisis para controlar el efecto del entrenamiento en la “cuesta abajo” del consumo de oxígeno máximo entre los 40 y 90 años.

Leer más »Mejora con el paso de los años aumentando tu intensidad.

COME FRECUENTEMENTE PARA BAJAR DE PESO.

El apetito es un misterio, hay veces que te comerías todo lo que pasa delante de ti, otras, solo puedes decir “no gracias” cuando te ofrecen platos tremendamente apetitosos.

Científicos de la Escuela de Medicina de Witwatersrand en Johannesburgo, han demostrado que puedes disminuir tu apetito comiendo más frecuentemente durante el día. Llevaron a cabo un estudio en el que sirvieron el mismo desayuno a dos grupos de personas, a unos les permitieron que lo tomasen todo de una vez, al otro, le pidieron que lo tomasen en pequeñas cantidades en intervalos de una hora.

Leer más »COME FRECUENTEMENTE PARA BAJAR DE PESO.